Áreas críticas: ¿qué considerar en el sistema de aire?
Áreas Críticas: ¿Cuáles son y qué debo considerar en el sistema de aire?
En algunos lugares, el sistema de aire no solo es importante…
es vital.
Un error en su diseño o mantenimiento puede poner en riesgo la salud, la calidad de los procesos o incluso vidas humanas.
Por eso, estos espacios se conocen como áreas críticas, y aquí te explico qué son y qué debe considerar el sistema HVAC en cada una.

¿Qué son las áreas críticas?
Son espacios donde el control del aire, la temperatura, la humedad y la limpieza del ambiente son fundamentales para garantizar la salud, higiene, esterilidad o funcionamiento correcto de personas, procesos o equipos
Cualquier falla en estas áreas puede tener consecuencias graves, como contaminación, daños a productos o incluso riesgos para la vida humana.
No hay margen de error.
Ejemplos comunes de áreas críticas
- Salas de cirugía y hospitales
- Laboratorios farmacéuticos y de investigación
- Cuartos limpios (clean rooms)
- Salas de servidores o centros de datos
- Industrias electrónicas o alimentarias
- Áreas de aislamiento o cuarentena médica



¿Qué se debe considerar en el sistema de aire?
Aquí los detalles marcan la diferencia. Estos son los aspectos clave:
1. Filtración de aire
- Se requieren filtros HEPA o incluso ULPA.
- El aire debe estar libre de bacterias, virus y partículas microscópicas.
- Los filtros deben cambiarse regularmente y contar con alarmas o monitoreo.
- Se debe evitar que el aire contaminado recircule
2. Presión positiva o negativa
- En salas limpias o quirófanos se usa presión positiva (el aire sale, pero no entra).
- En áreas de aislamiento se usa presión negativa (el aire entra, pero no sale).
- Esto evita la contaminación cruzada entre áreas.
- Se requiere monitoreo constante de la presión
3. Control de temperatura y humedad
- Debe mantenerse constante y ajustada al tipo de actividad (ej. 22 °C y 50% HR).
- El sistema debe reaccionar rápidamente ante cambios.
- Se usan sensores y controles digitales.
- Se requiere medición y monitoreo continuo.
4. Renovación y flujo de aire
- Se necesitan altas tasas de renovación de aire (hasta 20-30 veces por hora).
- El flujo debe ser laminar, es decir, que el aire fluya en una sola dirección.
- Se deben evitar turbulencias o recirculaciones.
5. Sistemas redundantes
- En áreas críticas, si un equipo falla, otro debe entrar en operación de inmediato.
- Esto se logra con equipos en paralelo, sistemas duales y respaldo eléctrico.
- Alarmas en tiempo real ante cualquier desviación

Diseñar o mantener un sistema HVAC en áreas críticas no es lo mismo que en una oficina o casa.
Se requiere conocimiento técnico, cumplimiento de normas (como ASHRAE, ISO 14644, NOM-016-SSA3) y
atención extrema a los detalles.
Aquí lo importante no es solo que funcione, sino que lo haga con precisión quirúrgica. Por eso, siempre se recomienda contar con especialistas certificados y equipos de alta calidad.
Si estás involucrado en un proyecto así, asegúrate de contarnos. Aquí no se vale improvisar.