Certificaciones en eficiencia energética: LEED, BREEAM y más

Jorge Martínez • 30 de junio de 2025

Normativas y certificaciones en eficiencia energética:

LEED, BREEAM y otras certificaciones relevantes



Cada vez más personas y empresas buscan construir espacios sostenibles, eficientes y responsables con el medio ambiente.


Pero, ¿cómo saber si un edificio realmente cumple con esos objetivos?


Aquí es donde entran las
certificaciones en eficiencia energética, que evalúan, validan y reconocen los esfuerzos por reducir el impacto ambiental.


Certificacion LEED

¿Qué son las certificaciones de eficiencia energética?


Son estándares internacionales que evalúan y califican edificios, viviendas o proyectos según su consumo energético, uso de recursos, confort, calidad del aire y sostenibilidad.


Al obtener una certificación, el inmueble
demuestra su compromiso ambiental y eficiencia operativa.


LEED (Leadership in Energy and Environmental Design)


Origen: Estados Unidos (U.S. Green Building Council)


Aplicación: Mundial


Categorías: Nueva construcción, edificios existentes, interiores comerciales, viviendas, etc.


Evalúa:


  • Eficiencia energética


  • Consumo de agua


  • Calidad del aire interior


  • Uso de materiales sostenibles


  • Transporte y ubicación


Niveles de certificación:


  • LEED Certified


  • LEED Silver


  • LEED Gold


  • LEED Platinum


Leed certificacion

BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method)


Origen: Reino Unido


Aplicación: Europa y creciente uso internacional


Usos: Oficinas, escuelas, hospitales, centros comerciales


Evalúa:


  • Energía


  • Gestión de residuos


  • Salud y bienestar


  • Transporte


  • Uso ecológico del suelo


  • Materiales


Niveles:
Pass, Good, Very Good, Excellent y Outstanding


Breeam certificacion

WELL Building Standard


Enfoque: Bienestar y salud de los ocupantes

Evalúa:


  • Calidad del aire, luz y agua


  • Alimentación


  • Movimiento


  • Confort térmico


  • Sonido y ambiente psicológico


Complementa a LEED o BREEAM y se usa en oficinas, viviendas y escuelas.


WELL Certificacion

EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies)


Desarrollado por: IFC (Banco Mundial)


Ideal para: Países en desarrollo


Evalúa:


  • Eficiencia en energía


  • Uso de agua


  • Energía incorporada en materiales


Objetivo: Certificar proyectos que ahorren al menos 20% en cada categoría.


EDGE Certificacion

Normas locales


Muchos países también tienen normas y etiquetas propias, por ejemplo:


  • FIDE (México): etiqueta de eficiencia energética para equipos


  • RT2012 / RE2020 (Francia): regulación térmica obligatoria


  • CALGreen (California): código de construcción ecológico obligatorio


Sello FIDE

¿Por qué obtener una certificación energética?


  • Reducción de costos operativos a largo plazo


  • Reconocimiento internacional


  • Mayor valor de reventa o renta


  • Cumplimiento de normativas ambientales


  • Confort y bienestar de los ocupantes


  • Acceso a incentivos fiscales o financieros


Certificaciones hvac

Las certificaciones como LEED, BREEAM o EDGE no son solo un sello bonito:


Son garantías de eficiencia, salud y sostenibilidad.


Y hoy más que nunca, invertir en proyectos certificados no solo es buena idea… es el camino al futuro.


Compartir

Comparación visual entre una condensadora por aire y una por agua
Por Jorge Martínez 6 de octubre de 2025
Descubre cuándo conviene más usar una condensadora enfriada por agua y cuándo por aire. Aprende las diferencias y toma decisiones más eficientes.
Comparación visual entre un equipo barato de baja calidad y uno premium
Por Jorge Martínez 29 de septiembre de 2025
Muchas marcas venden aires baratos engañando al cliente. Conoce las malas prácticas y aprende a identificar equipos ineficientes o de baja calidad.
Iglesia moderna con sistema de climatización visible
Por Jorge Martínez 22 de septiembre de 2025
Descubre cómo debe diseñarse el aire acondicionado y ventilación para una iglesia, cumpliendo con normas como ASHRAE y NOM para mayor confort y seguridad.
técnico evaluando qué tipo de aire instalar.
Por Jorge Martínez 15 de septiembre de 2025
¿Minisplit o cassette? Descubre cuál sistema de aire acondicionado te conviene según el tipo de espacio, instalación y eficiencia.
Persona confundida frente a un aire acondicionado, con cinta métrica y plano
Por Jorge Martínez 8 de septiembre de 2025
¿Elegir un aire acondicionado solo por los metros cuadrados? Te explicamos por qué este método puede fallar y qué más debes considerar para enfriar bien tu espacio.
SEER2
Por Jorge Martínez 1 de septiembre de 2025
Descubre qué es el SEER2, cómo se calcula y por qué es clave para elegir un aire acondicionado eficiente y moderno según las nuevas normativas.
Cual es la mejor temperatura para dormir
Por Jorge Martínez 25 de agosto de 2025
Descubre cuál es la temperatura ideal para dormir bien y cómo influye en tu descanso. Mejora tu sueño con estos consejos prácticos y respaldados por la ciencia.
Cual voltaje es mejor 110 o 220
Por Jorge Martínez 18 de agosto de 2025
Descubre qué voltaje de aire acondicionado es mejor para tu hogar o negocio y evita errores que pueden dañar tu equipo o elevar tu consumo eléctrico.
Aire acondicionado tira agua
Por Jorge Martínez 11 de agosto de 2025
Descubre por qué tu aire acondicionado tira agua, las causas más comunes y cómo solucionarlas de forma sencilla y segura.
Ducto de lona textil para aire acondicionado
Por Jorge Martínez 4 de agosto de 2025
Descubre los beneficios y limitaciones de los ductos de lona en sistemas HVAC, una alternativa ligera y flexible a los conductos metálicos tradicionales.