¿Cómo afecta la calidad del aire interior a tu salud?

Jorge Martínez • 18 de julio de 2025

Impacto de la calidad del aire interior en la salud: identificación y mitigación de contaminantes comunes

Mala calidad del aire

Pasamos hasta el 90% del tiempo en espacios cerrados: casa, trabajo, escuela, gimnasio…


Y aunque no lo notes, el aire que respiras dentro puede estar más contaminado que el exterior.


La
calidad del aire interior (CAI) tiene un impacto directo en tu salud, energía, concentración y bienestar.


Aquí te explico cómo identificar los contaminantes más comunes y qué hacer para reducirlos.


¿Qué es la calidad del aire interior (CAI)?


La CAI se refiere a las condiciones del aire dentro de un edificio o espacio cerrado, tomando en cuenta:


  • Nivel de CO₂ (dióxido de carbono)


  • Presencia de polvo, ácaros, esporas de moho, bacterias o virus


  • Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs)


  • Humedad y temperatura


  • Olores y gases tóxicos


Mala calidad del aire interior

Principales contaminantes del aire interior


¿Cómo mejorar la calidad del aire interior?


Ventila correctamente

  • Abre ventanas todos los días, aunque sea por unos minutos
  • Usa extractores en baños y cocinas
  • Considera sistemas de ventilación mecánica con filtración


Controla la humedad

  • Mantén entre 40% y 60%
  • Usa deshumidificadores en zonas húmedas
  • Repara filtraciones de inmediato


Filtra el aire

  • Instala purificadores con filtros HEPA
  • Cambia los filtros del aire acondicionado regularmente


Evita productos contaminantes

  • Usa pinturas y productos de limpieza sin químicos agresivos
  • Evita aromatizantes artificiales
  • No fumes en interiores


Limpieza constante

  • Aspira con filtro HEPA
  • Lava cortinas, sábanas y alfombras con frecuencia
  • Elimina el polvo de superficies altas y ventilas



Respirar aire limpio no es un lujo, es una necesidad.


Mejorar la calidad del aire interior es una de las formas más efectivas de
proteger tu salud, prevenir enfermedades y vivir mejor.

Con pequeños cambios, puedes lograr grandes beneficios en el ambiente donde vives o trabajas.


Compartir

SEER2
Por Jorge Martínez 1 de septiembre de 2025
Descubre qué es el SEER2, cómo se calcula y por qué es clave para elegir un aire acondicionado eficiente y moderno según las nuevas normativas.
Cual es la mejor temperatura para dormir
Por Jorge Martínez 25 de agosto de 2025
Descubre cuál es la temperatura ideal para dormir bien y cómo influye en tu descanso. Mejora tu sueño con estos consejos prácticos y respaldados por la ciencia.
Cual voltaje es mejor 110 o 220
Por Jorge Martínez 18 de agosto de 2025
Descubre qué voltaje de aire acondicionado es mejor para tu hogar o negocio y evita errores que pueden dañar tu equipo o elevar tu consumo eléctrico.
Aire acondicionado tira agua
Por Jorge Martínez 11 de agosto de 2025
Descubre por qué tu aire acondicionado tira agua, las causas más comunes y cómo solucionarlas de forma sencilla y segura.
Ducto de lona textil para aire acondicionado
Por Jorge Martínez 4 de agosto de 2025
Descubre los beneficios y limitaciones de los ductos de lona en sistemas HVAC, una alternativa ligera y flexible a los conductos metálicos tradicionales.
Aire acondicionado no enfría
Por Jorge Martínez 1 de agosto de 2025
Descubre las razones más comunes por las que tu aire acondicionado no enfría y aprende cómo solucionarlas para mantener tu hogar fresco y confortable.
Refrigerante R454B
Por Jorge Martínez 28 de julio de 2025
R-454B es el nuevo gas ecológico que sustituye al R-410A. Conoce sus beneficios, riesgos y por qué será clave en los aires acondicionados del futuro.
Filtros MERV Clasificacion
Por Jorge Martínez 25 de julio de 2025
¿No sabes qué es el MERV en los filtros de aire? Aquí te explicamos cómo funciona y qué tipo de filtro necesitas para tu casa u oficina.
Consejos para instalar y usar bien tu aire acondicionado
Por Jorge Martínez 21 de julio de 2025
¿Quieres que tu aire acondicionado dure más y consuma menos? Te damos los mejores consejos para su instalación y uso eficiente.
Calefaccion Tradicional y Calefaccion Moderna
Por Jorge Martínez 14 de julio de 2025
Compara sistemas de calefacción tradicionales y modernos en eficiencia, costo y sostenibilidad. Descubre cuál te conviene más para tu hogar o negocio.