Consejos para instalar y usar bien tu aire acondicionado
Consejos para la instalación y uso eficiente de sistemas de aire acondicionado

Tener aire acondicionado es sinónimo de confort, pero si no se instala y usa correctamente, puede volverse un gasto innecesario.
¿Te ha pasado que no enfría bien o que la factura de luz se dispara?
La clave está en aplicar
buenas prácticas desde la instalación hasta el uso diario.
Aquí te damos los mejores consejos para que tu equipo funcione al 100%, consuma menos y dure más tiempo.
1. Elige bien la capacidad del equipo
No compres un aire solo por su precio. Antes debes saber:
- Tamaño del espacio a enfriar
- Cantidad de personas, aparatos y ventanas
- Orientación y aislamiento del lugar
Un equipo sobrado gasta de más. Uno pequeño trabaja forzado y se daña antes.
2. Ubicación correcta de la unidad interior
- Instálala en una pared lejos del sol directo y de fuentes de calor
- Evita colocarla cerca del techo (donde se acumula el aire caliente)
- Asegúrate de que el flujo de aire no pegue directamente en las personas
3. Ubicación correcta de la unidad exterior
- Debe tener buena ventilación, no estar encerrada
- No la instales donde le dé el sol todo el día
- Evita colocarla cerca de otras fuentes de calor o muros que obstruyan el flujo
4. Revisa que la instalación sea profesional
- Usa tubería de cobre adecuada y aislada
- Revisa que tenga caída correcta para el drenaje de agua
- Verifica la conexión eléctrica con protecciones y tierra física
Una instalación mal hecha puede causar fugas de gas, cortos o bajo rendimiento.
5. Limpia los filtros cada 15 a 30 días
- El polvo acumulado reduce el flujo de aire y obliga al equipo a trabajar más.
Si usas el aire todos los días, la limpieza debe ser más frecuente.
6. Haz mantenimiento preventivo cada 6 meses
- Limpieza profunda de evaporador y condensador
- Revisión del gas refrigerante
- Verificación de presiones y conexiones eléctricas
- Lubricación (si aplica)
Un equipo sin mantenimiento pierde eficiencia y puede fallar en temporada de calor.
7. Ajusta la temperatura de forma inteligente
- La temperatura ideal para confort y ahorro es de 24–25 °C
- Cada grado menos puede aumentar el consumo hasta un 8% adicional
- Usa el modo “ECO” si tu equipo lo tiene
8. Cierra puertas y ventanas mientras esté encendido
Evita que el aire frío se escape o que entre aire caliente del exterior.
También puedes usar
cortinas térmicas o burletes en puertas para sellar mejor.
9. Usa ventiladores como apoyo
Ayudan a
distribuir mejor el aire frío, reduciendo el esfuerzo del equipo.
Esto permite mantener una temperatura estable sin forzar el compresor.

Instalar y usar bien tu aire acondicionado
marca la diferencia en rendimiento, consumo y duración.
Un equipo bien instalado y cuidado puede
trabajar mejor, gastar menos y acompañarte por muchos años.
La eficiencia empieza desde el primer tornillo.