¿Es correcto elegir un aire solo por los m²?

Jorge Martínez • 8 de septiembre de 2025

Por qué los metros cuadrados no son el único factor

Ilustración que muestre un aire seleccionado solo por m²


¿Comprar un minisplit solo por los m² del cuarto?


Elegir un aire acondicionado nuevo parece fácil: “si mi cuarto tiene 12 m², necesito un equipo de X BTU”. Pero esta regla, aunque útil como guía rápida, no siempre garantiza una elección correcta. De hecho, muchos equipos terminan sobredimensionados o insuficientes porque se ignoran factores importantes como la orientación del cuarto, el clima de la ciudad, el tipo de techo o cuántas personas usan el espacio. En este artículo te explicamos por qué no basta con medir los metros cuadrados y qué más debes tener en cuenta.


¿Por qué se usa la medida por metros cuadrados?


Es común usar una regla general para calcular los BTU necesarios:


Entre 200 y 250 BTU por metro cuadrado, según la CONUEE y la NOM-011-ENER-2006.


Ejemplo:


  • 12 m² × 250 BTU = 3,000 BTU
  • Se recomienda un equipo de 9,000 BTU (ya que no existen equipos de menor capacidad en el mercado)


Este método es una estimación base, pero no toma en cuenta las condiciones reales del lugar.


Factores que también influyen en la capacidad del aire


Orientación solar y ventanas

Un cuarto con ventanas al poniente recibe más calor por las tardes. Esto aumenta la carga térmica.


Materiales de construcción

Un techo de lámina acumula más calor que uno de concreto. Las paredes sin aislamiento también lo retienen.


Cantidad de personas

El cuerpo humano genera calor. Si hay más de una persona regularmente en el espacio, se necesita más capacidad de enfriamiento.


Aparatos eléctricos

Televisores, computadoras, focos, refrigeradores y hasta lámparas generan calor adicional que el aire debe compensar.


Altura del techo

A mayor volumen de aire (no solo superficie), más capacidad se requiere. No es lo mismo un cuarto de 2.4 m que uno de 3.5 m de altura.


Infografía de factores adicionales que afectan la carga térmica (personas, sol, aparatos, techo).

¿Qué pasa si elijo mal la capacidad?


  • Si el equipo es muy pequeño:
    No enfría bien, trabaja todo el día y se desgasta rápido.


  • Si el equipo es muy grande:
    Enfría demasiado rápido sin deshumidificar el aire, causando incomodidad. También consume más energía de la necesaria.


¿Qué debo hacer para elegir bien?


  • Consulta a un especialista certificado.
    Puede realizar un cálculo de carga térmica personalizado.


  • Toma en cuenta la orientación, número de personas y materiales.


  • Considera la altura del techo.


  • No te bases solo en “m² = BTU”. Úsalo como punto de partida, pero no como regla absoluta.



Elegir un aire acondicionado únicamente por los metros cuadrados puede llevarte a una mala decisión. Es mejor considerar también factores como orientación solar, materiales del espacio, personas y aparatos. La carga térmica real depende de mucho más que el tamaño del cuarto. Consulta con un especialista y asegúrate de hacer una inversión inteligente y eficiente.


Compartir

Una casa moderna con secciones de aislamiento visibles en muros, techo y piso
Por Jorge Martínez 20 de octubre de 2025
Descubre los mejores materiales con alta resistencia térmica para aislar tu casa, oficina o edificio y ahorrar en energía.
Persona persona pensando en que si es buena idea cambiar su aire acondicionado
Por Jorge Martínez 13 de octubre de 2025
Descubre cuándo es el momento ideal para cambiar tu aire acondicionado. Aprende a identificar las señales clave antes de que el equipo falle por completo.
Comparación visual entre una condensadora por aire y una por agua
Por Jorge Martínez 6 de octubre de 2025
Descubre cuándo conviene más usar una condensadora enfriada por agua y cuándo por aire. Aprende las diferencias y toma decisiones más eficientes.
Comparación visual entre un equipo barato de baja calidad y uno premium
Por Jorge Martínez 29 de septiembre de 2025
Muchas marcas venden aires baratos engañando al cliente. Conoce las malas prácticas y aprende a identificar equipos ineficientes o de baja calidad.
Iglesia moderna con sistema de climatización visible
Por Jorge Martínez 22 de septiembre de 2025
Descubre cómo debe diseñarse el aire acondicionado y ventilación para una iglesia, cumpliendo con normas como ASHRAE y NOM para mayor confort y seguridad.
técnico evaluando qué tipo de aire instalar.
Por Jorge Martínez 15 de septiembre de 2025
¿Minisplit o cassette? Descubre cuál sistema de aire acondicionado te conviene según el tipo de espacio, instalación y eficiencia.
SEER2
Por Jorge Martínez 1 de septiembre de 2025
Descubre qué es el SEER2, cómo se calcula y por qué es clave para elegir un aire acondicionado eficiente y moderno según las nuevas normativas.
Cual es la mejor temperatura para dormir
Por Jorge Martínez 25 de agosto de 2025
Descubre cuál es la temperatura ideal para dormir bien y cómo influye en tu descanso. Mejora tu sueño con estos consejos prácticos y respaldados por la ciencia.
Cual voltaje es mejor 110 o 220
Por Jorge Martínez 18 de agosto de 2025
Descubre qué voltaje de aire acondicionado es mejor para tu hogar o negocio y evita errores que pueden dañar tu equipo o elevar tu consumo eléctrico.
Aire acondicionado tira agua
Por Jorge Martínez 11 de agosto de 2025
Descubre por qué tu aire acondicionado tira agua, las causas más comunes y cómo solucionarlas de forma sencilla y segura.