¿Cuál es la mejor temperatura para dormir?

Jorge Martínez • 25 de agosto de 2025

Descansa mejor regulando la temperatura de tu habitación

Tempertatura para dormir


¿Te despiertas sudando o tiritando por la noche?


Una buena noche de sueño no solo depende del colchón o la almohada. La temperatura de tu habitación también juega un papel fundamental en la calidad del descanso. Si hace mucho calor o frío, tu cuerpo lo resiente: te despiertas más veces, sudas, tiemblas o simplemente no logras un sueño profundo. Entonces, ¿cuál es la temperatura ideal para dormir bien? Aquí te lo contamos, con base en estudios médicos y recomendaciones de expertos en climatización.


¿Cuál es la temperatura ideal para dormir?


Según la National Sleep Foundation (2023), la temperatura óptima para dormir está entre 16 °C y 20 °C (60 °F y 68 °F). Este rango favorece la regulación térmica del cuerpo y estimula las fases profundas del sueño.


Dormir en ambientes muy calientes o fríos altera el ritmo circadiano y reduce la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño.


Termostato mostrando la temperatura ideal para dormir

¿Por qué esa temperatura mejora el descanso?


El cuerpo baja su temperatura naturalmente

Durante la noche, el cuerpo reduce su temperatura interna para facilitar el sueño. Si el ambiente es muy cálido, este proceso se ve interrumpido.


Evita despertares nocturnos

Las temperaturas elevadas generan sudoración y deshidratación, mientras que las bajas provocan temblores y molestias. Ambas situaciones pueden interrumpir las fases REM.


Mejora la eficiencia del sueño

Un estudio publicado en el Journal of Physiological Anthropology (2018) demostró que el sueño es más profundo y continuo en habitaciones frescas, entre 18 °C y 20 °C.


¿Y qué pasa con los niños o adultos mayores?


  • Bebés: Requieren una habitación un poco más cálida (19 °C a 22 °C) para evitar riesgos de hipotermia.
  • Adultos mayores: Pueden ser más sensibles al frío, por lo que se recomienda un rango de 20 °C a 22 °C.


Consejos para mantener la temperatura ideal


  • Programa tu aire acondicionado entre 18 °C y 22 °C en modo sleep o nocturno.
  • Usa ropa de cama ligera y transpirable.
  • Verifica que no haya corrientes de aire frío directo sobre la cama.
  • Apoya el sistema con un ventilador o deshumidificador si vives en clima húmedo.
  • Usa un termómetro ambiente para monitorear la temperatura con precisión.




Dormir bien es vital para tu salud física y mental y la temperatura de tu habitación tiene un impacto directo. El rango ideal para adultos va de 16 °C a 20 °C, lo que favorece un sueño profundo y reparador. Ajusta tu aire acondicionado o ventilación y empieza a disfrutar noches verdaderamente descansadas.


Compartir

Persona persona pensando en que si es buena idea cambiar su aire acondicionado
Por Jorge Martínez 13 de octubre de 2025
Descubre cuándo es el momento ideal para cambiar tu aire acondicionado. Aprende a identificar las señales clave antes de que el equipo falle por completo.
Comparación visual entre una condensadora por aire y una por agua
Por Jorge Martínez 6 de octubre de 2025
Descubre cuándo conviene más usar una condensadora enfriada por agua y cuándo por aire. Aprende las diferencias y toma decisiones más eficientes.
Comparación visual entre un equipo barato de baja calidad y uno premium
Por Jorge Martínez 29 de septiembre de 2025
Muchas marcas venden aires baratos engañando al cliente. Conoce las malas prácticas y aprende a identificar equipos ineficientes o de baja calidad.
Iglesia moderna con sistema de climatización visible
Por Jorge Martínez 22 de septiembre de 2025
Descubre cómo debe diseñarse el aire acondicionado y ventilación para una iglesia, cumpliendo con normas como ASHRAE y NOM para mayor confort y seguridad.
técnico evaluando qué tipo de aire instalar.
Por Jorge Martínez 15 de septiembre de 2025
¿Minisplit o cassette? Descubre cuál sistema de aire acondicionado te conviene según el tipo de espacio, instalación y eficiencia.
Persona confundida frente a un aire acondicionado, con cinta métrica y plano
Por Jorge Martínez 8 de septiembre de 2025
¿Elegir un aire acondicionado solo por los metros cuadrados? Te explicamos por qué este método puede fallar y qué más debes considerar para enfriar bien tu espacio.
SEER2
Por Jorge Martínez 1 de septiembre de 2025
Descubre qué es el SEER2, cómo se calcula y por qué es clave para elegir un aire acondicionado eficiente y moderno según las nuevas normativas.
Cual voltaje es mejor 110 o 220
Por Jorge Martínez 18 de agosto de 2025
Descubre qué voltaje de aire acondicionado es mejor para tu hogar o negocio y evita errores que pueden dañar tu equipo o elevar tu consumo eléctrico.
Aire acondicionado tira agua
Por Jorge Martínez 11 de agosto de 2025
Descubre por qué tu aire acondicionado tira agua, las causas más comunes y cómo solucionarlas de forma sencilla y segura.
Ducto de lona textil para aire acondicionado
Por Jorge Martínez 4 de agosto de 2025
Descubre los beneficios y limitaciones de los ductos de lona en sistemas HVAC, una alternativa ligera y flexible a los conductos metálicos tradicionales.