¿Cómo te engañan algunas marcas de aire acondicionado?

Jorge Martínez • 29 de septiembre de 2025

Detecta malas prácticas y evita comprar equipos deficientes

Técnico revisando la etiqueta de un equipo de aire

Cuidado con las “gangas” en aires acondicionados


¿Te han ofrecido un aire acondicionado a un precio demasiado bueno para ser verdad? En muchos casos, algunas marcas y vendedores recurren a malas prácticas para colocar equipos baratos en el mercado que parecen ser una buena opción, pero resultan ser una mala inversión. En este artículo te explicamos las estrategias más comunes con las que se engaña al consumidor, desde manipular datos técnicos hasta vender equipos subdimensionados.


Esconder o falsear la capacidad real


Algunas marcas anuncian equipos como “1 tonelada” o “12,000 BTU/h”, pero al revisar la placa de especificaciones, la capacidad efectiva es menor (por ejemplo, 10,000 BTU/h). Esto hace que el equipo sea más barato, pero no enfríe bien.


¿Cómo detectarlo?

  • Revisa la capacidad real en la etiqueta
  • Verifica el modelo en la web del fabricante
  • Desconfía de precios muy por debajo del promedio del mercado


Omitir el valor SEER o SEER2


El valor SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio) o SEER2 indica qué tan eficiente es un aire acondicionado. Muchos equipos baratos no especifican este dato o colocan valores falsos o desactualizados.


¿Cómo detectarlo?

  • Verifica que incluya SEER o SEER2 certificados
  • Busca el sello de certificación oficial (AHRI, CONUEE, etc.)
  • Compara con equipos de marcas reconocidas


Usar materiales y componentes de baja calidad


Para reducir costos, algunas marcas:


  • Usan tuberías internas más delgadas
  • Motores con menor durabilidad
  • Evaporadores o condensadores con menos aletas o cobre de baja calidad


Esto genera fallas frecuentes, menor vida útil y alto costo en reparaciones.


Subdimensionar a propósito para ofrecer “precio bajo”


En lugar de recomendar el equipo adecuado, algunas marcas sugieren equipos con menor capacidad. Esto reduce el precio final pero hace que:


  • El aire nunca alcance la temperatura deseada
  • Trabaje forzado y consuma más energía
  • Se reduzca su vida útil


No cumplir con las normativas locales


Hay marcas que importan equipos sin certificación mexicana o que no cumplen con la NOM-011-ENER-2006, lo cual pone en riesgo tu seguridad y hace ilegal su comercialización.


¿Cómo evitarlo?

  • Solicita el dictamen de cumplimiento de la NOM
  • Consulta el catálogo de productos certificados por CONUEE
  • Compra con distribuidores oficiales


 Ilustración de equipo con componentes visibles de baja calidad


El “aire barato” muchas veces sale caro. Ya sea por menor capacidad, materiales de mala calidad o falta de eficiencia, estos equipos no cumplen con los estándares básicos y terminan fallando o elevando tu recibo de luz. Antes de comprar, verifica siempre la información técnica, solicita asesoría profesional y desconfía de ofertas exageradas. Tu confort y tu bolsillo te lo agradecerán.


Comparación visual entre una condensadora por aire y una por agua
Por Jorge Martínez 6 de octubre de 2025
Descubre cuándo conviene más usar una condensadora enfriada por agua y cuándo por aire. Aprende las diferencias y toma decisiones más eficientes.
Iglesia moderna con sistema de climatización visible
Por Jorge Martínez 22 de septiembre de 2025
Descubre cómo debe diseñarse el aire acondicionado y ventilación para una iglesia, cumpliendo con normas como ASHRAE y NOM para mayor confort y seguridad.
técnico evaluando qué tipo de aire instalar.
Por Jorge Martínez 15 de septiembre de 2025
¿Minisplit o cassette? Descubre cuál sistema de aire acondicionado te conviene según el tipo de espacio, instalación y eficiencia.
Persona confundida frente a un aire acondicionado, con cinta métrica y plano
Por Jorge Martínez 8 de septiembre de 2025
¿Elegir un aire acondicionado solo por los metros cuadrados? Te explicamos por qué este método puede fallar y qué más debes considerar para enfriar bien tu espacio.
SEER2
Por Jorge Martínez 1 de septiembre de 2025
Descubre qué es el SEER2, cómo se calcula y por qué es clave para elegir un aire acondicionado eficiente y moderno según las nuevas normativas.
Cual es la mejor temperatura para dormir
Por Jorge Martínez 25 de agosto de 2025
Descubre cuál es la temperatura ideal para dormir bien y cómo influye en tu descanso. Mejora tu sueño con estos consejos prácticos y respaldados por la ciencia.
Cual voltaje es mejor 110 o 220
Por Jorge Martínez 18 de agosto de 2025
Descubre qué voltaje de aire acondicionado es mejor para tu hogar o negocio y evita errores que pueden dañar tu equipo o elevar tu consumo eléctrico.
Aire acondicionado tira agua
Por Jorge Martínez 11 de agosto de 2025
Descubre por qué tu aire acondicionado tira agua, las causas más comunes y cómo solucionarlas de forma sencilla y segura.
Ducto de lona textil para aire acondicionado
Por Jorge Martínez 4 de agosto de 2025
Descubre los beneficios y limitaciones de los ductos de lona en sistemas HVAC, una alternativa ligera y flexible a los conductos metálicos tradicionales.
Aire acondicionado no enfría
Por Jorge Martínez 1 de agosto de 2025
Descubre las razones más comunes por las que tu aire acondicionado no enfría y aprende cómo solucionarlas para mantener tu hogar fresco y confortable.