¿Cómo te engañan algunas marcas de aire acondicionado?

Jorge Martínez • 29 de septiembre de 2025

Detecta malas prácticas y evita comprar equipos deficientes

Técnico revisando la etiqueta de un equipo de aire

Cuidado con las “gangas” en aires acondicionados


¿Te han ofrecido un aire acondicionado a un precio demasiado bueno para ser verdad? En muchos casos, algunas marcas y vendedores recurren a malas prácticas para colocar equipos baratos en el mercado que parecen ser una buena opción, pero resultan ser una mala inversión. En este artículo te explicamos las estrategias más comunes con las que se engaña al consumidor, desde manipular datos técnicos hasta vender equipos subdimensionados.


Esconder o falsear la capacidad real


Algunas marcas anuncian equipos como “1 tonelada” o “12,000 BTU/h”, pero al revisar la placa de especificaciones, la capacidad efectiva es menor (por ejemplo, 10,000 BTU/h). Esto hace que el equipo sea más barato, pero no enfríe bien.


¿Cómo detectarlo?

  • Revisa la capacidad real en la etiqueta
  • Verifica el modelo en la web del fabricante
  • Desconfía de precios muy por debajo del promedio del mercado


Omitir el valor SEER o SEER2


El valor SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio) o SEER2 indica qué tan eficiente es un aire acondicionado. Muchos equipos baratos no especifican este dato o colocan valores falsos o desactualizados.


¿Cómo detectarlo?

  • Verifica que incluya SEER o SEER2 certificados
  • Busca el sello de certificación oficial (AHRI, CONUEE, etc.)
  • Compara con equipos de marcas reconocidas


Usar materiales y componentes de baja calidad


Para reducir costos, algunas marcas:


  • Usan tuberías internas más delgadas
  • Motores con menor durabilidad
  • Evaporadores o condensadores con menos aletas o cobre de baja calidad


Esto genera fallas frecuentes, menor vida útil y alto costo en reparaciones.


Subdimensionar a propósito para ofrecer “precio bajo”


En lugar de recomendar el equipo adecuado, algunas marcas sugieren equipos con menor capacidad. Esto reduce el precio final pero hace que:


  • El aire nunca alcance la temperatura deseada
  • Trabaje forzado y consuma más energía
  • Se reduzca su vida útil


No cumplir con las normativas locales


Hay marcas que importan equipos sin certificación mexicana o que no cumplen con la NOM-011-ENER-2006, lo cual pone en riesgo tu seguridad y hace ilegal su comercialización.


¿Cómo evitarlo?

  • Solicita el dictamen de cumplimiento de la NOM
  • Consulta el catálogo de productos certificados por CONUEE
  • Compra con distribuidores oficiales


 Ilustración de equipo con componentes visibles de baja calidad


El “aire barato” muchas veces sale caro. Ya sea por menor capacidad, materiales de mala calidad o falta de eficiencia, estos equipos no cumplen con los estándares básicos y terminan fallando o elevando tu recibo de luz. Antes de comprar, verifica siempre la información técnica, solicita asesoría profesional y desconfía de ofertas exageradas. Tu confort y tu bolsillo te lo agradecerán.


 Fachada moderna de torre de consultorios médicos con sensación de confort y tecnología.
Por Jorge Martínez 24 de noviembre de 2025
Diseño HVAC para torres médicas: ventilación, equipos recomendados y consejos clave para garantizar confort, higiene y cumplimiento normativo.
Gimnasio moderno con personas entrenando y sistema HVAC visible en techo.
Por Jorge Martínez 17 de noviembre de 2025
Descubre cómo diseñar e instalar aire acondicionado y ventilación eficiente en gimnasios para mayor confort, higiene y rendimiento.
 Vista interior de una cafetería moderna con personas disfrutando, aire acondicionado en techo y sen
Por Jorge Martínez 10 de noviembre de 2025
Descubre cómo climatizar una cafetería correctamente: diseño, ventilación y equipos HVAC que aseguran confort y eficiencia.
auditorio mostrando la distribución de aire y zonas térmicas.
Por Jorge Martínez 3 de noviembre de 2025
Aprende cómo diseñar y elegir el aire acondicionado ideal para auditorios: tips clave, normativas y tipos de equipos recomendados.
 Planeta Tierra con un termómetro y fugas de gas refrigerante saliendo de un equipo de aire
Por Jorge Martínez 27 de octubre de 2025
Descubre qué es el GWP, cómo impacta al medio ambiente y por qué deberías conocerlo si usas o instalas aire acondicionado.
Una casa moderna con secciones de aislamiento visibles en muros, techo y piso
Por Jorge Martínez 20 de octubre de 2025
Descubre los mejores materiales con alta resistencia térmica para aislar tu casa, oficina o edificio y ahorrar en energía.
Persona persona pensando en que si es buena idea cambiar su aire acondicionado
Por Jorge Martínez 13 de octubre de 2025
Descubre cuándo es el momento ideal para cambiar tu aire acondicionado. Aprende a identificar las señales clave antes de que el equipo falle por completo.
Comparación visual entre una condensadora por aire y una por agua
Por Jorge Martínez 6 de octubre de 2025
Descubre cuándo conviene más usar una condensadora enfriada por agua y cuándo por aire. Aprende las diferencias y toma decisiones más eficientes.
Iglesia moderna con sistema de climatización visible
Por Jorge Martínez 22 de septiembre de 2025
Descubre cómo debe diseñarse el aire acondicionado y ventilación para una iglesia, cumpliendo con normas como ASHRAE y NOM para mayor confort y seguridad.
técnico evaluando qué tipo de aire instalar.
Por Jorge Martínez 15 de septiembre de 2025
¿Minisplit o cassette? Descubre cuál sistema de aire acondicionado te conviene según el tipo de espacio, instalación y eficiencia.