¿Conviene comprar un aire acondicionado usado? Pros y contras

Jorge Martínez • 25 de octubre de 2024

La decisión de comprar un aire acondicionado usado puede parecer atractiva si buscas ahorrar dinero. Sin embargo, antes de hacer esa inversión, es importante considerar varios factores que podrían afectar tanto el rendimiento del equipo como los costos a largo plazo.

Un aire acondicionado en una venta de garaje

Costo Inicial vs. Costo a Largo Plazo

El atractivo principal de comprar un equipo de aire acondicionado usado es el bajo costo inicial. Sin embargo, los sistemas de aire acondicionado usados pueden tener piezas desgastadas, lo que puede aumentar los costos de mantenimiento y reparaciones. En algunos casos, la falta de eficiencia energética en equipos más antiguos puede generar facturas de electricidad más elevadas, lo que podría anular el ahorro inicial.

Según el Departamento de Energía de EE. UU., los aires acondicionados modernos pueden ahorrar entre un 10% y 30% más en consumo energético que modelos antiguos. Si compras un equipo, podrías estar gastando más en energía de lo que ahorraste en la compra​.


Vida Útil del Equipo

Los aires acondicionados tienen una vida útil promedio de 10 a 15 años, dependiendo de la marca y el mantenimiento. Comprar un equipo usado que ya ha sido operado por varios años puede significar que le queda poco tiempo antes de fallar o requerir reparaciones importantes. Además, la falta de mantenimiento adecuado por parte del dueño anterior puede acelerar su deterioro.

Es importante pedir información sobre la edad del equipo y si ha recibido mantenimiento regular. Si el sistema está cerca del final de su vida útil, es probable que no valga la pena la compra.


Disponibilidad de Garantía y Soporte Técnico

Otro aspecto importante es que los equipos de aire acondicionado usados suelen no incluir garantía. Esto significa que cualquier reparación o falla será completamente tu responsabilidad. En algunos casos, los equipos muy antiguos ya no tienen soporte técnico o piezas de repuesto disponibles, lo que complica aún más las reparaciones.

Es recomendable verificar si el equipo aún tiene cobertura de garantía o si es fácil conseguir piezas de repuesto en caso de fallas​.


Compatibilidad con Normativas de Eficiencia Energética y Medioambientales

Los equipos de aire acondicionado usados más antiguos pueden no cumplir con las normativas actuales en cuanto a eficiencia energética y uso de refrigerantes. Por ejemplo, algunos equipos antiguos utilizan refrigerantes como el R-22, que han sido prohibidos en muchos países por su impacto en la capa de ozono. Si compras un equipo que utiliza este tipo de refrigerantes, podrías enfrentarte a costos adicionales al tener que reemplazar el refrigerante por uno permitido.

Los aires acondicionados modernos suelen utilizar refrigerantes más ecológicos, como el R-410A, que son más amigables con el medio ambiente​.


Riesgo de Reparaciones Frecuentes

Un equipo usado puede presentar problemas técnicos más frecuentemente que uno nuevo. Esto significa que los costos de reparación pueden acumularse rápidamente. Si no puedes verificar su historial de mantenimiento, es difícil prever si el equipo tendrá un rendimiento adecuado o si necesitará reparaciones inmediatas tras la compra​.


Conclusión: ¿Vale la Pena?

En general, comprar un aire acondicionado usado puede ser una opción aceptable si tienes un presupuesto limitado y puedes verificar que el equipo ha sido bien mantenido y tiene pocos años de uso. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los costos a largo plazo en energía, reparaciones y mantenimiento podrían superar los ahorros iniciales. Si buscas una solución a largo plazo y más eficiencia energética, invertir en un equipo nuevo probablemente sea la mejor opción.


Compartir

Refrigerante R454B
Por Jorge Martínez 28 de julio de 2025
R-454B es el nuevo gas ecológico que sustituye al R-410A. Conoce sus beneficios, riesgos y por qué será clave en los aires acondicionados del futuro.
Filtros MERV Clasificacion
Por Jorge Martínez 25 de julio de 2025
¿No sabes qué es el MERV en los filtros de aire? Aquí te explicamos cómo funciona y qué tipo de filtro necesitas para tu casa u oficina.
Consejos para instalar y usar bien tu aire acondicionado
Por Jorge Martínez 21 de julio de 2025
¿Quieres que tu aire acondicionado dure más y consuma menos? Te damos los mejores consejos para su instalación y uso eficiente.
Mala calidad de aire interior
Por Jorge Martínez 18 de julio de 2025
Descubre cómo la calidad del aire interior influye en tu salud y aprende a identificar y reducir contaminantes comunes en casas, oficinas y escuelas.
Calefaccion Tradicional y Calefaccion Moderna
Por Jorge Martínez 14 de julio de 2025
Compara sistemas de calefacción tradicionales y modernos en eficiencia, costo y sostenibilidad. Descubre cuál te conviene más para tu hogar o negocio.
Orientación de una casa.
Por Jorge Martínez 11 de julio de 2025
Conoce por qué la orientación del área a climatizar influye en el diseño HVAC y cómo impacta el consumo, confort y eficiencia del sistema.
Filtro HEPA
Por Jorge Martínez 7 de julio de 2025
Descubre qué son los filtros HEPA, cómo funcionan y por qué son clave para mantener el aire limpio en casas, oficinas y hospitales.
Unidad Condensadora de Aire Acondicionado
Por Jorge Martínez 4 de julio de 2025
¿No quieres dañar tu fachada? Te explicamos qué sistemas de aire acondicionado puedes instalar sin afectar la estética de tu casa o edificio.
Certificaciones HVAC
Por Jorge Martínez 30 de junio de 2025
Conoce las principales certificaciones de eficiencia energética como LEED y BREEAM, y por qué son clave en proyectos sustentables.
aire acondicionado con paneles solares
Por Jorge Martínez 27 de junio de 2025
¿Sabías que puedes alimentar tu sistema HVAC con energías limpias? Descubre cómo integrar paneles solares y otras fuentes renovables.