Ahorro energético: aire acondicionado inverter vs. convencional

Jorge Martínez • 30 de septiembre de 2024

El aire acondicionado con tecnología inverter ha ganado popularidad en los últimos años por su capacidad para generar ahorros significativos en el consumo de energía en comparación con los sistemas de aire acondicionado convencionales. Pero, ¿realmente cuánto puedes ahorrar al optar por un equipo inverter?



En la imagen se muestra una gráfica del ahorro energético que existe entre un equipo convencional de aire acondicionado y uno inverter.


¿Qué diferencia a un aire acondicionado inverter de uno convencional?

La principal diferencia entre un sistema inverter y uno convencional radica en la forma en que funcionan sus compresores. En un aire acondicionado convencional, el compresor opera a una velocidad constante, encendiéndose y apagándose continuamente para mantener la temperatura deseada. Este ciclo de encendido y apagado genera un alto consumo de energía cada vez que el compresor se reinicia.

Por otro lado, un aire acondicionado inverter ajusta la velocidad del compresor según la demanda de enfriamiento o calefacción. Esto significa que, una vez que el espacio ha alcanzado la temperatura deseada, el compresor reduce su velocidad en lugar de apagarse, lo que permite un funcionamiento más eficiente y estable​(Total Home Supply) ​(ITIGIC).


¿Cuánto puedo ahorrar con un aire acondicionado inverter?

Los ahorros en energía con un aire acondicionado inverter pueden ser notables. Según estudios, los sistemas inverter pueden reducir el consumo de energía entre un 30% y un 50% en comparación con los modelos convencionales. Esto significa que, si normalmente gastas una cantidad considerable en electricidad debido al uso del aire acondicionado, podrías ver una disminución significativa en tus facturas a largo plazo​(101appliance)​(Conduct Aircon).Por ejemplo, si un hogar gasta aproximadamente 200 pesos al mes en electricidad usando un aire acondicionado convencional, con un sistema inverter, ese gasto podría reducirse a entre 100 y 140 pesos al mes, dependiendo del uso y las condiciones climáticas.


Ventajas adicionales de un aire acondicionado inverter

  • Mayor vida útil: Debido a que los compresores en los sistemas inverter no se someten al estrés constante de encenderse y apagarse, suelen durar más tiempo que los convencionales​(101appliance).
  • Mejor control de la temperatura: Los sistemas inverter son capaces de mantener la temperatura de manera más constante, lo que aumenta la comodidad.
  • Operación más silenciosa: Al funcionar a velocidades más bajas cuando la demanda de enfriamiento es baja, los sistemas inverter también son más silenciosos que los modelos convencionales​(Conduct Aircon).


¿Vale la pena el costo inicial?

Aunque los sistemas de aire acondicionado inverter suelen tener un costo inicial más alto (alrededor de un 30% más), los ahorros en el consumo de energía y el aumento en la vida útil del equipo suelen compensar esta inversión inicial en tan solo 1 o 2 años de uso​(Conduct Aircon)​(101appliance).


Si estás buscando reducir tu consumo energético y tus facturas de electricidad a largo plazo, un aire acondicionado inverter es una excelente opción. No solo ofrece ahorros de energía del 30% al 50%, sino que también proporciona un funcionamiento más eficiente, mayor durabilidad, y un ambiente más cómodo y silencioso. Aunque su costo inicial es mayor, la inversión se recupera rápidamente gracias a los ahorros energéticos a largo plazo.

Da Click aquí para ver los Equipos Inverter

Compartir

Persona confundida frente a un aire acondicionado, con cinta métrica y plano
Por Jorge Martínez 8 de septiembre de 2025
¿Elegir un aire acondicionado solo por los metros cuadrados? Te explicamos por qué este método puede fallar y qué más debes considerar para enfriar bien tu espacio.
SEER2
Por Jorge Martínez 1 de septiembre de 2025
Descubre qué es el SEER2, cómo se calcula y por qué es clave para elegir un aire acondicionado eficiente y moderno según las nuevas normativas.
Cual es la mejor temperatura para dormir
Por Jorge Martínez 25 de agosto de 2025
Descubre cuál es la temperatura ideal para dormir bien y cómo influye en tu descanso. Mejora tu sueño con estos consejos prácticos y respaldados por la ciencia.
Cual voltaje es mejor 110 o 220
Por Jorge Martínez 18 de agosto de 2025
Descubre qué voltaje de aire acondicionado es mejor para tu hogar o negocio y evita errores que pueden dañar tu equipo o elevar tu consumo eléctrico.
Aire acondicionado tira agua
Por Jorge Martínez 11 de agosto de 2025
Descubre por qué tu aire acondicionado tira agua, las causas más comunes y cómo solucionarlas de forma sencilla y segura.
Ducto de lona textil para aire acondicionado
Por Jorge Martínez 4 de agosto de 2025
Descubre los beneficios y limitaciones de los ductos de lona en sistemas HVAC, una alternativa ligera y flexible a los conductos metálicos tradicionales.
Aire acondicionado no enfría
Por Jorge Martínez 1 de agosto de 2025
Descubre las razones más comunes por las que tu aire acondicionado no enfría y aprende cómo solucionarlas para mantener tu hogar fresco y confortable.
Refrigerante R454B
Por Jorge Martínez 28 de julio de 2025
R-454B es el nuevo gas ecológico que sustituye al R-410A. Conoce sus beneficios, riesgos y por qué será clave en los aires acondicionados del futuro.
Filtros MERV Clasificacion
Por Jorge Martínez 25 de julio de 2025
¿No sabes qué es el MERV en los filtros de aire? Aquí te explicamos cómo funciona y qué tipo de filtro necesitas para tu casa u oficina.
Consejos para instalar y usar bien tu aire acondicionado
Por Jorge Martínez 21 de julio de 2025
¿Quieres que tu aire acondicionado dure más y consuma menos? Te damos los mejores consejos para su instalación y uso eficiente.