Climatización y ventilación para torres médicas

Jorge Martínez • 24 de noviembre de 2025

Tips y sistemas HVAC ideales para consultorios médicos

HVAC en torres médicas: salud, confort y normativas en juego


Una torre de consultorios médicos necesita algo más que buena arquitectura: requiere un sistema HVAC que garantice confort térmico, control de contaminantes y cumplimiento sanitario. A diferencia de una oficina común, aquí se atienden pacientes, se realizan procedimientos clínicos y se almacenan insumos sensibles.


En este artículo te explicamos qué se debe considerar al diseñar el aire acondicionado y la ventilación en estos espacios, y qué tipos de equipos son los más recomendados.


Consideraciones clave en el diseño HVAC para torres médicas


Zonificación por tipo de consultorio

  • Cada espacio puede tener requerimientos distintos: ginecología, odontología, dermatología, etc.
  • Es importante independizar térmicamente cada consultorio para mejorar el confort y evitar contagios cruzados.
  • Se recomienda el uso de termostatos individuales y sistemas de volumen variable (VAV).


Ventilación adecuada y aire exterior

  • Según la norma ASHRAE 62.1, cada consultorio debe tener un mínimo de aire exterior por persona y por equipo médico.
  • La calidad del aire interior es fundamental para reducir contaminantes, virus y bacterias.
  • Se recomienda usar filtración MERV 13 o superior, o incluso filtros HEPA en áreas críticas.


Presiones diferenciales

  • En áreas como laboratorios, salas de procedimientos menores o consultorios de enfermedades infecciosas se debe controlar la presión.
  • Se usan presiones positivas para evitar ingreso de aire contaminado o presiones negativas para contener partículas (como en odontología).


Silencio y confort

  • El sistema HVAC debe ser silencioso, especialmente en áreas donde se realiza diagnóstico por voz o se necesita concentración.
  • Se deben evitar corrientes de aire directo y mantener temperaturas entre 22 y 24 °C para confort de pacientes y personal.


Infografía con zonificación térmica, filtros recomendados y flujo de aire en un consultorio tipo.

Tips prácticos para torres de consultorios


  • Usa ductos recubiertos acústicamente para minimizar ruidos.
  • Diseña los sistemas de ventilación para operar 24/7, al menos en zonas de almacenamiento o salas críticas.
  • Ubica las manejadoras fuera de las áreas clínicas para evitar contaminación cruzada y facilitar mantenimiento.
  • Integra sensores de CO₂ y humedad para automatizar la ventilación según la ocupación.
  • Consulta la norma IMSS-EM-003 y la NOM-016-SSA3-2012 para adecuar los espacios clínicos.


Equipos recomendados para torres de consultorios


Sistemas VRF/VRV con controles por zona

  • Excelente opción para edificios con múltiples consultorios.
  • Permiten control independiente, bajo ruido y alta eficiencia energética.
  • Compatibles con sensores y automatización inteligente.


Manejadoras de aire con filtración avanzada

  • Se instalan en áreas comunes o consultorios de alta demanda.
  • Permiten uso de filtros HEPA, recuperación de energía y control de humedad.
  • Necesitan espacio técnico y planificación de ductos.


Ventiladores con recuperación de energía (ERV/HRV)

  • Muy útiles en zonas comunes, pasillos o áreas administrativas.
  • Permiten renovar aire sin perder eficiencia térmica.


Sistemas tipo cassette o ductos ocultos en plafón

  • Buena opción estética para consultorios individuales.
  • Silenciosos, discretos y fáciles de controlar.
  • Deben incluir filtración adecuada y fácil acceso para mantenimiento.


Técnico revisando sistema VRF en cuarto técnico de torre médica.


Diseñar correctamente el sistema de aire acondicionado y ventilación en una torre de consultorios médicos no es un lujo, es una necesidad crítica. Confort térmico, control de calidad del aire, presión y silencio influyen directamente en la salud, seguridad y experiencia de los pacientes.


Aplicar normativas como ASHRAE 62.1, IMSS-EM-003 y la NOM-016-SSA3, junto con una selección adecuada de equipos, asegura un entorno seguro, eficiente y confiable.


Compartir

Gimnasio moderno con personas entrenando y sistema HVAC visible en techo.
Por Jorge Martínez 17 de noviembre de 2025
Descubre cómo diseñar e instalar aire acondicionado y ventilación eficiente en gimnasios para mayor confort, higiene y rendimiento.
 Vista interior de una cafetería moderna con personas disfrutando, aire acondicionado en techo y sen
Por Jorge Martínez 10 de noviembre de 2025
Descubre cómo climatizar una cafetería correctamente: diseño, ventilación y equipos HVAC que aseguran confort y eficiencia.
auditorio mostrando la distribución de aire y zonas térmicas.
Por Jorge Martínez 3 de noviembre de 2025
Aprende cómo diseñar y elegir el aire acondicionado ideal para auditorios: tips clave, normativas y tipos de equipos recomendados.
 Planeta Tierra con un termómetro y fugas de gas refrigerante saliendo de un equipo de aire
Por Jorge Martínez 27 de octubre de 2025
Descubre qué es el GWP, cómo impacta al medio ambiente y por qué deberías conocerlo si usas o instalas aire acondicionado.
Una casa moderna con secciones de aislamiento visibles en muros, techo y piso
Por Jorge Martínez 20 de octubre de 2025
Descubre los mejores materiales con alta resistencia térmica para aislar tu casa, oficina o edificio y ahorrar en energía.
Persona persona pensando en que si es buena idea cambiar su aire acondicionado
Por Jorge Martínez 13 de octubre de 2025
Descubre cuándo es el momento ideal para cambiar tu aire acondicionado. Aprende a identificar las señales clave antes de que el equipo falle por completo.
Comparación visual entre una condensadora por aire y una por agua
Por Jorge Martínez 6 de octubre de 2025
Descubre cuándo conviene más usar una condensadora enfriada por agua y cuándo por aire. Aprende las diferencias y toma decisiones más eficientes.
Comparación visual entre un equipo barato de baja calidad y uno premium
Por Jorge Martínez 29 de septiembre de 2025
Muchas marcas venden aires baratos engañando al cliente. Conoce las malas prácticas y aprende a identificar equipos ineficientes o de baja calidad.
Iglesia moderna con sistema de climatización visible
Por Jorge Martínez 22 de septiembre de 2025
Descubre cómo debe diseñarse el aire acondicionado y ventilación para una iglesia, cumpliendo con normas como ASHRAE y NOM para mayor confort y seguridad.
técnico evaluando qué tipo de aire instalar.
Por Jorge Martínez 15 de septiembre de 2025
¿Minisplit o cassette? Descubre cuál sistema de aire acondicionado te conviene según el tipo de espacio, instalación y eficiencia.