Aire acondicionado y ventilación ideal para cafeterías
Diseño, tips y equipos HVAC para un ambiente cómodo y eficiente

Cómo climatizar y ventilar una cafetería de forma eficiente
¿Alguna vez te has ido de una cafetería por el calor, el olor o el ambiente cargado? Un sistema HVAC bien diseñado puede hacer toda la diferencia en la experiencia del cliente. En este artículo te contamos qué debes considerar al instalar aire acondicionado y ventilación en cafeterías, qué equipos son más recomendables y algunos tips prácticos para lograr un ambiente fresco, limpio y acogedor.
Factores clave en el diseño HVAC para cafeterías
Diseñar el sistema HVAC para una cafetería no se trata solo de enfriar el espacio. Se deben considerar aspectos específicos que impactan directamente en la experiencia de los clientes y en el rendimiento del negocio:
Zonas con cargas térmicas distintas
- El área de cocina genera calor, humedad y olores.
- El área de comensales necesita confort térmico, silencio y buena circulación.
- Lo ideal es separar las zonas con sistemas independientes o controles por zona.
Renovación de aire y extracción de olores
- Es fundamental cumplir con la norma ASHRAE 62.1, que establece la cantidad mínima de aire exterior por persona y por tipo de espacio.
- Las cocinas deben contar con campanas de extracción y ductos adecuados, cumpliendo también con la NFPA 96 para evitar acumulación de grasa.
Ventilación cruzada y calidad del aire
- Se recomienda utilizar extractores e inyectores que renueven el aire sin comprometer el confort térmico.
- Un purificador o sistema de filtrado puede ayudar a mantener el aire limpio, especialmente en locales cerrados.
Ruido y estética
- Se deben usar equipos silenciosos y de diseño discreto que no afecten la decoración del lugar.
- Los ductos deben estar bien integrados o usar sistemas tipo cassette o unidades ocultas en plafón.

Tips prácticos para climatizar tu cafetería
- Mantén la temperatura entre 22 y 24 °C en el área de comensales.
- Instala un control independiente para el área de cocina y el comedor.
- Evita corrientes de aire directo sobre los clientes.
- Usa sensores de CO₂ para activar la ventilación cuando el local esté lleno.
- Realiza mantenimiento frecuente a filtros y ductos, especialmente por la presencia de grasa.
Equipos recomendados para cafeterías
Mini splits inverter
- Ideales para áreas de comensales pequeñas o medianas.
- Ahorro energético, bajo ruido y buena estética.
- Fácil instalación y mantenimiento.
Sistemas VRF o VRV
- Para cafeterías grandes o con varias zonas.
- Control individual por zona, alta eficiencia y bajo perfil sonoro.
- Se integran bien en techos o plafones.
Unidades cassette de 4 vías
- Distribuyen el aire de forma uniforme en el comedor.
- Se instalan en plafones, ideales para espacios abiertos y con diseño moderno.
Ventiladores de recuperación de energía (ERV/HRV)
- Aportan aire fresco sin perder el confort térmico.
- Extraen aire viciado y recuperan energía del aire de salida.
- Muy útiles en climas extremos o cafeterías sin ventanas.

Diseñar un buen sistema de aire acondicionado y ventilación para una cafetería no solo mejora el confort, también impacta directamente en la experiencia del cliente, la productividad del personal y el éxito del negocio. Un ambiente fresco, limpio y sin olores es una invitación a quedarse y volver. Invertir en un diseño HVAC eficiente vale cada centavo.











