Ganancias térmicas: identificando fuentes de calor ocultas

Jorge Martínez • 10 de febrero de 2025

¿Sabías que, además de la temperatura exterior, existen múltiples fuentes internas que contribuyen al aumento de calor en nuestros hogares y oficinas? Estas fuentes, conocidas como ganancias térmicas, afectan directamente el confort y la eficiencia energética de los espacios que habitamos.

Ganancias térmicas en un expacio.

Principales Fuentes de Ganancias Térmicas

  • Radiación Solar:
  • La luz solar que ingresa a través de ventanas y otras aberturas puede calentar significativamente los interiores. La orientación de las ventanas y la calidad de los vidrios influyen en la cantidad de calor solar que penetra en el espacio.


  • Equipos Electrónicos y Electrodomésticos:
  • Dispositivos como computadoras, televisores, hornos y refrigeradores generan calor durante su funcionamiento, contribuyendo al aumento de la temperatura ambiente.


  • Iluminación:
  • Las lámparas, especialmente las incandescentes, emiten calor además de luz. El tipo y la cantidad de iluminación utilizada pueden incrementar las ganancias térmicas.


  • Ocupación Humana:
  • Las personas liberan calor metabólico. En espacios concurridos, como oficinas o salas de conferencias, esta fuente puede ser significativa.


  • Infiltración de Aire Exterior:
  • El aire caliente que ingresa a través de puertas, ventanas y otras aberturas no selladas puede aumentar la temperatura interior, especialmente en climas cálidos. 


Impacto de las Ganancias Térmicas

Las ganancias térmicas afectan directamente el confort térmico y la eficiencia energética de un espacio:


  • Aumento de la Carga de Refrigeración:
  • Los sistemas de aire acondicionado deben trabajar más para contrarrestar el calor adicional, lo que incrementa el consumo de energía y los costos operativos.


  • Disminución del Confort Térmico:
  • Temperaturas internas elevadas pueden generar incomodidad, afectando la productividad y el bienestar de los ocupantes.


  • Desgaste de Equipos:
  • Una mayor demanda de los sistemas de climatización puede reducir su vida útil debido al esfuerzo constante para mantener condiciones óptimas.


Estrategias para Mitigar las Ganancias Térmicas


  • Mejorar el Aislamiento:
  • Utilizar materiales aislantes en paredes, techos y suelos para reducir la transferencia de calor desde el exterior.


  • Control Solar:
  • Instalar persianas, cortinas térmicas o películas reflectantes en ventanas para disminuir la entrada de radiación solar.


  • Uso Eficiente de la Iluminación:
  • Sustituir lámparas incandescentes por luces LED de bajo consumo que generan menos calor.


  • Ventilación Adecuada:
  • Implementar sistemas de ventilación que permitan la expulsión del aire caliente y la entrada de aire fresco, equilibrando la temperatura interior.


  • Mantenimiento de Equipos:
  • Asegurar el correcto funcionamiento de electrodomésticos y dispositivos electrónicos para minimizar la generación de calor innecesario.


Comprender y gestionar las ganancias térmicas en nuestros espacios es esencial para mantener un ambiente confortable y eficiente energéticamente. Al identificar las fuentes de calor y aplicar estrategias adecuadas, podemos reducir la carga sobre los sistemas de climatización, disminuir el consumo de energía y mejorar nuestra calidad de vida.

Compartir

Persona confundida frente a un aire acondicionado, con cinta métrica y plano
Por Jorge Martínez 8 de septiembre de 2025
¿Elegir un aire acondicionado solo por los metros cuadrados? Te explicamos por qué este método puede fallar y qué más debes considerar para enfriar bien tu espacio.
SEER2
Por Jorge Martínez 1 de septiembre de 2025
Descubre qué es el SEER2, cómo se calcula y por qué es clave para elegir un aire acondicionado eficiente y moderno según las nuevas normativas.
Cual es la mejor temperatura para dormir
Por Jorge Martínez 25 de agosto de 2025
Descubre cuál es la temperatura ideal para dormir bien y cómo influye en tu descanso. Mejora tu sueño con estos consejos prácticos y respaldados por la ciencia.
Cual voltaje es mejor 110 o 220
Por Jorge Martínez 18 de agosto de 2025
Descubre qué voltaje de aire acondicionado es mejor para tu hogar o negocio y evita errores que pueden dañar tu equipo o elevar tu consumo eléctrico.
Aire acondicionado tira agua
Por Jorge Martínez 11 de agosto de 2025
Descubre por qué tu aire acondicionado tira agua, las causas más comunes y cómo solucionarlas de forma sencilla y segura.
Ducto de lona textil para aire acondicionado
Por Jorge Martínez 4 de agosto de 2025
Descubre los beneficios y limitaciones de los ductos de lona en sistemas HVAC, una alternativa ligera y flexible a los conductos metálicos tradicionales.
Aire acondicionado no enfría
Por Jorge Martínez 1 de agosto de 2025
Descubre las razones más comunes por las que tu aire acondicionado no enfría y aprende cómo solucionarlas para mantener tu hogar fresco y confortable.
Refrigerante R454B
Por Jorge Martínez 28 de julio de 2025
R-454B es el nuevo gas ecológico que sustituye al R-410A. Conoce sus beneficios, riesgos y por qué será clave en los aires acondicionados del futuro.
Filtros MERV Clasificacion
Por Jorge Martínez 25 de julio de 2025
¿No sabes qué es el MERV en los filtros de aire? Aquí te explicamos cómo funciona y qué tipo de filtro necesitas para tu casa u oficina.
Consejos para instalar y usar bien tu aire acondicionado
Por Jorge Martínez 21 de julio de 2025
¿Quieres que tu aire acondicionado dure más y consuma menos? Te damos los mejores consejos para su instalación y uso eficiente.