¿Qué son los filtros HEPA y por qué son importantes?

Jorge Martínez • 7 de julio de 2025

¿Qué son los filtros HEPA?


¿Te has preguntado cómo algunos lugares logran tener un aire tan limpio, libre de polvo, olores o incluso virus?


La respuesta muchas veces está en un componente pequeño pero poderoso:
el filtro HEPA.


Estos filtros son
usados en hospitales, laboratorios y cada vez más en casas y oficinas.


Aquí te explico qué son, cómo funcionan y por qué deberías conocerlos.

Filtro HEPA

¿Qué significa HEPA?


HEPA significa High Efficiency Particulate Air, o en español: Filtro de Aire de Alta Eficiencia para Partículas.


Fue desarrollado originalmente en los años 40
para proyectos nucleares, pero hoy se usa ampliamente en sistemas de climatización, purificadores de aire y aspiradoras.


¿Qué hace un filtro HEPA?


Captura al menos el 99.97% de las partículas del aire de un tamaño de hasta 0.3 micras, incluyendo:


  • Polvo fino


  • Polen


  • Ácaros


  • Bacterias


  • Pelos de mascotas


  • Esporas de moho


  • Algunos virus transportados en gotas


Particulas en el aire
Detalles de un Filtro HEPA

¿Cómo funciona?


Los filtros HEPA están compuestos por una malla de fibras entrelazadas que no funcionan como un colador.


Atrapan las partículas mediante cuatro mecanismos combinados:


  1. Impacto directo (partículas grandes chocan con las fibras)
  2. Intercepción (las partículas siguen el flujo del aire pero se adhieren a las fibras)
  3. Difusión (las más pequeñas se mueven de forma errática y acaban atrapadas)
  4. Atracción electrostática (en algunos modelos)


¿Dónde se usan los filtros HEPA?


  • Sistemas de aire acondicionado y ventilación (HVAC)


  • Purificadores de aire residenciales y comerciales


  • Salas de cirugía y hospitales


  • Laboratorios farmacéuticos


  • Aviones y transporte público


  • Industria electrónica o alimentaria


¿HEPA es lo mismo que cualquier filtro fino?


No. Muchos productos dicen “tipo HEPA” sin serlo.


Para que un filtro sea considerado HEPA de verdad, debe cumplir con normas como:


  • EN 1822 (Europa)


  • DOE/ASHRAE (EE. UU.)


  • Y tener certificados que garanticen su eficiencia


Filtro HEPA

¿Qué beneficios ofrecen?


  • Aire mucho más limpio y saludable


  • Menos alergias y enfermedades respiratorias


  • Reducción de olores y polvo en el ambiente



  • Mayor vida útil de los equipos HVAC al atrapar partículas antes de que entren al sistema


Consideraciones al usarlos


  • No se lavan ni sacuden: deben cambiarse periódicamente


  • Si se saturan, pierden eficiencia y aumentan el consumo de energía


  • Algunos requieren un prefiltro para partículas grandes


  • Deben instalarse correctamente para evitar fugas de aire


Cambio de Filtro HEPA

Un filtro HEPA puede marcar la diferencia entre respirar aire limpio o aire cargado de contaminantes invisibles.


Son una excelente opción para quienes buscan más salud, confort y seguridad en sus espacios.


Y aunque cuestan un poco más, su eficacia y protección lo valen completamente.


Compartir

Comparación visual entre una condensadora por aire y una por agua
Por Jorge Martínez 6 de octubre de 2025
Descubre cuándo conviene más usar una condensadora enfriada por agua y cuándo por aire. Aprende las diferencias y toma decisiones más eficientes.
Comparación visual entre un equipo barato de baja calidad y uno premium
Por Jorge Martínez 29 de septiembre de 2025
Muchas marcas venden aires baratos engañando al cliente. Conoce las malas prácticas y aprende a identificar equipos ineficientes o de baja calidad.
Iglesia moderna con sistema de climatización visible
Por Jorge Martínez 22 de septiembre de 2025
Descubre cómo debe diseñarse el aire acondicionado y ventilación para una iglesia, cumpliendo con normas como ASHRAE y NOM para mayor confort y seguridad.
técnico evaluando qué tipo de aire instalar.
Por Jorge Martínez 15 de septiembre de 2025
¿Minisplit o cassette? Descubre cuál sistema de aire acondicionado te conviene según el tipo de espacio, instalación y eficiencia.
Persona confundida frente a un aire acondicionado, con cinta métrica y plano
Por Jorge Martínez 8 de septiembre de 2025
¿Elegir un aire acondicionado solo por los metros cuadrados? Te explicamos por qué este método puede fallar y qué más debes considerar para enfriar bien tu espacio.
SEER2
Por Jorge Martínez 1 de septiembre de 2025
Descubre qué es el SEER2, cómo se calcula y por qué es clave para elegir un aire acondicionado eficiente y moderno según las nuevas normativas.
Cual es la mejor temperatura para dormir
Por Jorge Martínez 25 de agosto de 2025
Descubre cuál es la temperatura ideal para dormir bien y cómo influye en tu descanso. Mejora tu sueño con estos consejos prácticos y respaldados por la ciencia.
Cual voltaje es mejor 110 o 220
Por Jorge Martínez 18 de agosto de 2025
Descubre qué voltaje de aire acondicionado es mejor para tu hogar o negocio y evita errores que pueden dañar tu equipo o elevar tu consumo eléctrico.
Aire acondicionado tira agua
Por Jorge Martínez 11 de agosto de 2025
Descubre por qué tu aire acondicionado tira agua, las causas más comunes y cómo solucionarlas de forma sencilla y segura.
Ducto de lona textil para aire acondicionado
Por Jorge Martínez 4 de agosto de 2025
Descubre los beneficios y limitaciones de los ductos de lona en sistemas HVAC, una alternativa ligera y flexible a los conductos metálicos tradicionales.