Temperatura de bulbo seco vs. bulbo húmedo: diferencias clave

Jorge Martínez • 6 de enero de 2025

¿Sabías que la temperatura no solo es un número en el termómetro, sino una herramienta clave para comprender y controlar el clima y el confort en diversos espacios? Además de la temperatura que todos conocemos (de bulbo seco), existe otra medida menos mencionada, pero fundamental en el diseño de sistemas HVAC: la temperatura de bulbo húmedo. En este blog, exploraremos qué es la temperatura, sus diferentes tipos, cómo se miden, y por qué son tan importantes. ¡Acompáñanos y descubre más!

Temperatura de Bulbo Seco y de Bulbo Humedo

¿Qué es la Temperatura?

La temperatura es una medida de la energía térmica promedio de las partículas en un cuerpo o sistema. En palabras simples, indica qué tan caliente o frío está algo. Su medición es fundamental para diversos campos, desde la meteorología hasta el diseño de sistemas de climatización.


Las unidades más comunes para medir la temperatura son:


  • Celsius (°C): Utilizada principalmente en el sistema métrico.
  • Fahrenheit (°F): Usada principalmente en los Estados Unidos.
  • Kelvin (K): Sistema estándar en la ciencia y la termodinámica.


Sin embargo, cuando hablamos del comportamiento del aire, especialmente en aplicaciones HVAC, surgen dos tipos específicos de temperatura que debemos conocer: la de bulbo seco y la de bulbo húmedo.


Temperatura de Bulbo Seco: La Temperatura que Todos Conocemos

La temperatura de bulbo seco (TBS) es la temperatura que mide un termómetro convencional, como el que usamos para conocer la temperatura ambiental. No está influenciada por la humedad del aire y se mide con un termómetro expuesto al aire en condiciones normales.


¿Cómo se mide?

La TBS se mide con un termómetro común o con sensores electrónicos en sistemas modernos de medición. Este tipo de temperatura es lo que normalmente vemos en pronósticos del clima y es crucial para determinar el confort térmico.


Ejemplo:

  • En un día soleado, si el termómetro marca 30°C, esa es la temperatura de bulbo seco. No importa si el ambiente es seco o húmedo, la lectura siempre será la misma.


Temperatura de Bulbo Húmedo: Midiendo el Efecto de la Humedad

La temperatura de bulbo húmedo (TBH) refleja el efecto de la humedad en el aire. Se mide con un termómetro que tiene su bulbo envuelto en una mecha húmeda, a través de la cual el agua se evapora. Cuanto más seco sea el aire, más agua se evaporará y más baja será la TBH. Si el aire está saturado (100% de humedad relativa), la TBH será igual a la TBS.


¿Cómo se mide?

Se utiliza un termómetro de bulbo húmedo, que es básicamente un termómetro común con un bulbo cubierto por una mecha húmeda. Cuando el aire pasa sobre la mecha, el agua se evapora, enfriando el bulbo y mostrando la temperatura de bulbo húmedo.


Ejemplo:

  • Si estás en un ambiente con 30°C de TBS pero el aire es muy húmedo (80% HR), la TBH podría ser de 28°C. En un ambiente seco con la misma TBS, la TBH podría bajar hasta 24°C, debido a la mayor evaporación.


Termometro Bulbo Seco y Bulbo Húmedo

Comparación: Bulbo Seco vs. Bulbo Húmedo

Diferencias Temperatura de Bulbo Seco y Bulbo Humedo


¿Por Qué Son Importantes?


Diseño de Sistemas HVAC:

  • La TBS se usa para calcular las cargas térmicas necesarias para enfriar o calentar un espacio.
  • La TBH es esencial para procesos como la humidificación, deshumidificación y el cálculo del enfriamiento evaporativo.


Confort Térmico:

  • La TBH influye en cómo percibimos el calor. Por ejemplo, en climas húmedos, las personas sienten más calor incluso si la TBS no es tan alta.


Procesos Industriales:

  • En aplicaciones como el secado de alimentos o textiles, la TBH es crucial para controlar la velocidad de evaporación.


Instrumentos para Medir la Temperatura

  • Termómetro Convencional:
  • Utilizado para medir la TBS. Puede ser de mercurio, alcohol o digital.


  • Psicrómetro:
  • Un instrumento que combina un termómetro de bulbo seco y uno de bulbo húmedo para calcular la TBH y la HR.


  • Sensores Digitales:
  • Utilizados en sistemas modernos de HVAC para medir ambas temperaturas con mayor precisión y en tiempo real.


Psicrómetro digital
Sensor digital de temperatura

Ejemplo Práctico de Uso

Imagina que estás diseñando un sistema de aire acondicionado para un gimnasio. Los datos iniciales muestran una TBS de 30°C y una humedad relativa del 70%. Esto significa que el aire contiene mucha humedad, lo que hará que los usuarios se sientan incómodos incluso si la temperatura baja.



Cómo se utiliza la TBH:

  1. Con la carta psicrométrica y los datos de TBS y HR, determinamos que la TBH es de 27°C.
  2. Para mejorar el confort, el sistema HVAC deberá deshumidificar el aire (reducir la HR a 50%) mientras lo enfría a una TBS de 24°C. Esto garantizará una sensación térmica agradable y un ambiente más seco, ideal para realizar actividades físicas.


La temperatura de bulbo seco y de bulbo húmedo son conceptos fundamentales en el diseño y optimización de sistemas HVAC y en muchos procesos industriales. Mientras que la TBS mide el calor ambiental "estándar", la TBH refleja cómo la humedad afecta ese calor, lo que influye directamente en el confort térmico. Entender y usar estas mediciones permite no solo diseñar espacios más cómodos, sino también optimizar la eficiencia energética y los costos operativos.


La próxima vez que sientas que el calor se vuelve insoportable en un día húmedo, recuerda que no solo importa la temperatura que ves en el termómetro, sino también cómo la humedad está jugando su papel en el ambiente.


Compartir

Una casa moderna con secciones de aislamiento visibles en muros, techo y piso
Por Jorge Martínez 20 de octubre de 2025
Descubre los mejores materiales con alta resistencia térmica para aislar tu casa, oficina o edificio y ahorrar en energía.
Persona persona pensando en que si es buena idea cambiar su aire acondicionado
Por Jorge Martínez 13 de octubre de 2025
Descubre cuándo es el momento ideal para cambiar tu aire acondicionado. Aprende a identificar las señales clave antes de que el equipo falle por completo.
Comparación visual entre una condensadora por aire y una por agua
Por Jorge Martínez 6 de octubre de 2025
Descubre cuándo conviene más usar una condensadora enfriada por agua y cuándo por aire. Aprende las diferencias y toma decisiones más eficientes.
Comparación visual entre un equipo barato de baja calidad y uno premium
Por Jorge Martínez 29 de septiembre de 2025
Muchas marcas venden aires baratos engañando al cliente. Conoce las malas prácticas y aprende a identificar equipos ineficientes o de baja calidad.
Iglesia moderna con sistema de climatización visible
Por Jorge Martínez 22 de septiembre de 2025
Descubre cómo debe diseñarse el aire acondicionado y ventilación para una iglesia, cumpliendo con normas como ASHRAE y NOM para mayor confort y seguridad.
técnico evaluando qué tipo de aire instalar.
Por Jorge Martínez 15 de septiembre de 2025
¿Minisplit o cassette? Descubre cuál sistema de aire acondicionado te conviene según el tipo de espacio, instalación y eficiencia.
Persona confundida frente a un aire acondicionado, con cinta métrica y plano
Por Jorge Martínez 8 de septiembre de 2025
¿Elegir un aire acondicionado solo por los metros cuadrados? Te explicamos por qué este método puede fallar y qué más debes considerar para enfriar bien tu espacio.
SEER2
Por Jorge Martínez 1 de septiembre de 2025
Descubre qué es el SEER2, cómo se calcula y por qué es clave para elegir un aire acondicionado eficiente y moderno según las nuevas normativas.
Cual es la mejor temperatura para dormir
Por Jorge Martínez 25 de agosto de 2025
Descubre cuál es la temperatura ideal para dormir bien y cómo influye en tu descanso. Mejora tu sueño con estos consejos prácticos y respaldados por la ciencia.
Cual voltaje es mejor 110 o 220
Por Jorge Martínez 18 de agosto de 2025
Descubre qué voltaje de aire acondicionado es mejor para tu hogar o negocio y evita errores que pueden dañar tu equipo o elevar tu consumo eléctrico.