¿Por qué hace más calor después de que llueve?

Jorge Martínez • 16 de mayo de 2025

¿Por qué hace mucho calor después de que llueve?


La lluvia cae, refresca por un momento… pero al poco rato sientes que el calor aumenta.


Te mojas, el ambiente se vuelve pesado, y hasta
parece que hace más calor que antes.


¿Es tu imaginación o realmente pasa algo en el aire?


Aquí te explicamos por qué después de la lluvia, el calor puede sentirse peor.



Dia lluvioso

Lo que ocurre cuando llueve


Cuando llueve, el aire se satura de humedad.


El agua que cae enfría el ambiente al inicio, pero una vez que la lluvia se detiene y el sol vuelve a salir, empieza el verdadero problema:


  • El agua del suelo comienza a evaporarse


  • La humedad en el ambiente se eleva al máximo


  • El calor del sol calienta esa humedad, creando una especie de “efecto invernadero”


Humedad + calor = sensación térmica elevada


Tu cuerpo se refresca al evaporar el sudor, pero si el aire está demasiado húmedo, este proceso se vuelve muy lento o casi nulo.


Eso hace que el cuerpo no se enfríe bien y sientas más calor, aunque el termómetro marque una temperatura normal.


A esto se le llama sensación térmica o “calor bochornoso”.


Dia lluvioso

¿Por qué el calor puede sentirse más fuerte?


  • Humedad al 100%: el aire no puede absorber más vapor, y el sudor no se evapora


  • Suelo mojado: actúa como fuente de vapor constante


  • Sol después de la lluvia: acelera la evaporación y recalienta todo


  • Ambientes cerrados: como casas o edificios mal ventilados, se vuelven sofocantes


¿Cómo evitar sentir tanto calor tras la lluvia?


  • Ventila tu casa abriendo ventanas (si no hay más lluvia)


  • Usa ventiladores o aire acondicionado con función de deshumidificación


  • Evita salir justo después de llover si hay sol fuerte


  • Usa ropa ligera y de algodón para permitir mejor transpiración


  • Hidrátate bien, aunque no tengas sed


El calor después de la lluvia no es tu imaginación.


Se debe a una combinación de humedad elevada, evaporación del agua y sol intenso.


Aunque no puedes controlar el clima, sí puedes tomar medidas para sentirte más cómodo cuando esto ocurra.


Compartir

Campana de extracción de cocina
Por Jorge Martínez 12 de mayo de 2025
Descubre qué es una campana de extracción en cocinas y cómo ayuda a eliminar grasa, humo y malos olores del ambiente.
Ventilación Natural en un baño por medio de una ventana
Por Jorge Martínez 9 de mayo de 2025
Descubre los riesgos de un baño sin ventilación y qué soluciones existen para evitar humedad, malos olores y daños en tu hogar.
Area Critica Quirófano
Por Jorge Martínez 5 de mayo de 2025
Conoce qué son las áreas críticas y qué debe tener el sistema de aire para evitar riesgos, errores costosos y contaminación.
Instalacion de minisplit
Por Jorge Martínez 2 de mayo de 2025
Evita fallas en tu aire acondicionado. Aquí te explicamos los elementos clave para una instalación de minisplit segura, eficiente y duradera.
Minisplit
Por Jorge Martínez 28 de abril de 2025
¿Conviene usar minisplits en todos los espacios? Descubre en qué casos sí funcionan bien y cuándo es mejor buscar otra opción de climatización.
Temperatura ideal para dormir
Por Jorge Martínez 25 de abril de 2025
Descubre cuál es la temperatura perfecta para dormir bien y mantener tu recámara fresca, cómoda y saludable, según los expertos en climatización.
Heat Recovery
Por Jorge Martínez 23 de abril de 2025
Conoce qué es un sistema de recuperación de calor y cómo mejora la eficiencia energética en sistemas HVAC modernos.
¿Qué capacidad de aire acondicionado necesito?
Por Jorge Martínez 18 de abril de 2025
Descubre cómo calcular la capacidad ideal de aire acondicionado para tu espacio. Evita errores y ahorra energía con esta guía sencilla.
Unidad Paquete de Aire Acondicionado
Por Jorge Martínez 14 de abril de 2025
Descubre qué es una unidad tipo paquete, cómo funciona y en qué casos se recomienda este sistema HVAC para climatizar espacios grandes.
Unidades manejadoras de aire
Por Jorge Martínez 11 de abril de 2025
Descubre qué son las Unidades Manejadoras de Aire (UMA), cómo funcionan, sus beneficios y por qué son esenciales para mantener ambientes saludables y eficiente
Más entradas