¿Por qué hace más calor después de que llueve?
¿Por qué hace mucho calor después de que llueve?
La lluvia cae, refresca por un momento… pero al poco rato sientes que el calor aumenta.
Te mojas, el ambiente se vuelve pesado, y hasta
parece que hace más calor que antes.
¿Es tu imaginación o realmente pasa algo en el aire?
Aquí te explicamos por qué después de la lluvia, el calor puede sentirse peor.

Lo que ocurre cuando llueve
Cuando llueve, el aire se satura de humedad.
El agua que cae enfría el ambiente al inicio, pero una vez que la lluvia se detiene y el sol vuelve a salir, empieza el verdadero problema:
- El agua del suelo comienza a evaporarse
- La humedad en el ambiente se eleva al máximo
- El calor del sol calienta esa humedad, creando una especie de “efecto invernadero”
Humedad + calor = sensación térmica elevada
Tu cuerpo se refresca al evaporar el sudor, pero si el aire está demasiado húmedo, este proceso se vuelve muy lento o casi nulo.
Eso hace que el cuerpo
no se enfríe bien y sientas más calor, aunque el termómetro marque una temperatura normal.
A esto se le llama sensación térmica o “calor bochornoso”.

¿Por qué el calor puede sentirse más fuerte?
- Humedad al 100%: el aire no puede absorber más vapor, y el sudor no se evapora
- Suelo mojado: actúa como fuente de vapor constante
- Sol después de la lluvia: acelera la evaporación y recalienta todo
- Ambientes cerrados: como casas o edificios mal ventilados, se vuelven sofocantes
¿Cómo evitar sentir tanto calor tras la lluvia?
- Ventila tu casa abriendo ventanas (si no hay más lluvia)
- Usa ventiladores o aire acondicionado con función de deshumidificación
- Evita salir justo después de llover si hay sol fuerte
- Usa ropa ligera y de algodón para permitir mejor transpiración
- Hidrátate bien, aunque no tengas sed
El calor después de la lluvia no es tu imaginación.
Se debe a una combinación de
humedad elevada, evaporación del agua y sol intenso.
Aunque no puedes controlar el clima, sí puedes tomar medidas para
sentirte más cómodo cuando esto ocurra.